De acuerdo con el Diagnostico Nacional sobre la situación de Trata de Personas en México en Tlaxcala se han logrado 13 sentencias condenatorias.
En rueda de prensa este miércoles 27 de julio, el centro Fray Julián Garcés dio a conocer el Diagnostico Nacional sobre la situación de Trata de Personas en México, el cual es elaborado por la Oficina delas Naciones Unidas Contra la Droga y El Delito de la Organización de las Naciones Unidas. Este diagnóstico arrojo que en la entidad de Tlaxcala solo se atiende el 18 por ciento de las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado. Así lo externo la presidenta de dicha asociación Alejandra Méndez Serrano.
“Reporta 194 víctimas por trata de origen Tlaxcalteca, todas ellas mujeres, esta cifra nos ubica como el quinto estado con más víctimas, en el diagnostico nacional sobre la trata de personas en México, elaborado por la oficina de las naciones unidas contra la trata, la droga y el delito de la explotación, señala que llama la atención que l averiguación que prospera a nivel de 49% para el delito y en el caso de Tlaxcala, es solo el 18%”
Méndez Serrano advirtió que la problemática de la explotación sexual ha incrementado en el al entidad, toda vez que de acuerdo con un estudio realizado en el año 2008, se registraron 23 municipios, mientras que 2014 el delito se identificó en 35 comunas. En este sentido lamento que de 185 denuncias de los años 2011 a 2015 solo se han obtenido 13 sentencias condenatorias y dos casos absueltos.
“Nos ´preocupa profundamente que existan comunidades donde uno de cada cuatro niños aspire a ser tratante como lo seña el estudio, tesis universitaria, lenocinio como proyecto de vida en n niños adolescentes en Tenancingo, los niños son víctimas de un sistema que privilegia la ganancia y la explotación quien genera 32 millones de dólares, es urgente que las familias y sistemas de educación implementen acciones para que se revalorice a las mujeres su dignidad y su valor como persona”.
Ante este problema la diócesis Tlaxcala llamó a la sociedad a prevenir la trata de personas para evitar que siga creciendo y al gobierno del estado y municipios los exhortaron a reconocer la gravedad de la situación e implementar las acciones establecidas en la Lay para la Prevención de la Trata de Personas he invito a la población a la primera jornada diocesana para prevenir este delito.