Transportistas reprocharon que como consecuencia del aumento al combustible, el pago de sus unidades y ganancias en este trabajo se han visto afectados considerablemente.
Indalecio Saucedo Sánchez, integrante de la coordinadora estatal de transporte dio a conocer que, cada vez es más complicado para los concesionarios y cubrir los pagos mensuales de las unidades que adquirieron para cumplir con la norma delo 10 años de antigüedad de sus vehículos. Opino que la estrategia del gobierno federal no cumplió con no aumentar los costos al combustible.
“En Tlaxcala eso creo que de manera valiente los transportistas enfrentamos el reto histórico en el país de los 32 estados, solo Tlaxcala cumple con la norma de los 10 años, Tlaxcala es el único que cumplió , pero a un costo criminal que tenemos efectivamente una deuda financiera muy cruel y nosotros pensábamos que se podía ir mediando la situación, con que no se incrementara el combustible, pero va ser mensual y falla la estrategia del gobierno nacional y nuestro gobierno no tiene con que contemplarnos, ahorita, se incumplen las sucesiones aparte de todo lo que ha pasado en el área de transporte”.
En este sentido Saucedo Sánchez, reprocho que ante el alza de precio en el combustible, todos los materiales derivados de este han aumentado de manera considerable, por lo que dijo tener argumentos suficientes para buscar la aprobación de aumento de pasaje ante el congreso del estado e incluso externo que pedirán comprensión a los usuarios.
“Ahorita a todo nos va doler el bolsillo, por todos lados, los transportistas porque estamos endrogados, los usuarios porque tienen que abrir el ciclo escolar, no pueden quedar los niños sin estudio, es una lucha completamente clara, no queda de otra el usuario nos tendrá que entender, si sube el combustible sube todo. Cuando hablan de que efectivamente no va haber un incremento de pasaje, yo creo que en primera la parada mínima podría ser discutible, pero lo que no es discutible es el kilómetro adicional, está congelado por más de 30 años, creo que si es urgente”.
Por último el transportista señalo que continuaran movilizaciones y buscaran entablar un dialogo con las autoridades legislativas para que se les tome en cuenta.