El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles.
Según el glosario de ciberseguridad del gobierno de Australia del sur, es el acto mediante una fotografía digital sexualmente explicita que una persona se toma a si misma es envida a otra persona como un MMS por medio de teléfono móvil.
El centro de investigación sobre los delitos contra los niños de la Universidad de New Hampshire en su destacado estudio publicado en diciembre del 2011 define el sexting como “imágenes sexuales producidas por menores susceptibles de ser consideradas pornografía infantil”.
Desde el origen de los medios de comunicación, las personas los hemos usado para enviar contenidos de tipo sexual (eróticos, pornograficos, etc.), pero con las NTIC surge un peligro: la difusión masiva e incontrolada de dichos contenidos.
En el caso del sexting se trata de contenidos muy íntimos, generados por los propios remitentes, mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos, normalmente con destino a una pareja sexual o amorosa, aunque también en no pocas ocasiones a otros amigos, como un simple juego. Esto expone al creador o creadora de dichos contenidos a graves riesgos.
Hace tiempo se lleva analizando los motivos de los adolescentes para practicar sexting. ¿Por qué lo hacen? ¿Qué los empuja a ellos? La respuesta no es fácil ya qu ees una práctica reciente sobre la que aún no hay estudios concluyentes pero pueden influir uno o varios de estos factores.
En concreto se a puntualizado en repetidas ocasiones por parte de diversos expertos y estudios, como factor que impulsa el sexting, al contexto cultural en el que crecen muchos adolescentes, con un marcado culto al cuerpo, a las celebridades, y en el que los medios de comunicación de masas (sobre todo la TV) promueven esos y otros valores como por ejemplo la competitividad en todos los órdenes de la vida(tener el mejor cuerpo, el mayor número de amigos, ser el/la más popular…). El hecho de que muchas estrellas del deporte, el cine o la música realicen sexting y esto se transmita por los medios, contribuye a normalizar e incluso dar cierto aire de prestigio a dicha actividad entre los adolescentes. Particular fenómeno del scarlettjohansining es muestra de ello.