Huamantla es rico en templos y plazuelas, de los cuales hablaremos de uno de ellos cuya importancia trasciende hasta la invasión norteamericana en México.
El templo del Calvario es una edificación religiosa que data de finales del siglo XVIII, con un estilo Neoclasico en su arquitectura pero barroco en sus retablos, se venera a la imagen de Cristo Rey anualmente el día 20 de Noviembre con una pequeña procesión en las calles aledañas a este templo.
Cabe mencionar que en este lugar se encuentran los restos humanos de soldados y generales que llegaron de un pequeño batallón durante la invasión norteamericana en el año de 1846. Entre estos nombres el General “Caloca”, de quien ademas en una ocasión unos individuos enfiestados, sacaron sus restos momificados para pasearlos por las calles del pueblo. De esta forma se dan cuenta que en este antiguo cementerio se hayan momias.
En el atrio de este lugar se encuentra lo que antiguamente fuera una fosa común, una especie de coso redondo una profundidad aproximada de 50 metros. Que con el paso de los años fue tapado.
Para complementar, fuera de este templo se encuentra la plazuela denominada, Parque de los hombres ilustres, donde se encuentran placas con los nombres de personajes importantes del pueblo.