El ombudsman, señaló que cada vez se nota mayor participación en este festival y destacó que la prioridad es dar a conocer el trabajo de las dependencias a los municipios más alejados, toda vez que por la distancia muchas veces no les es posible llegar a la capital de Tlaxcala.
Este martes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en coordinación con 28 dependencias estatales y federales, realizaron el octavo festival de los Derechos Humanos, en el municipio de Tlaxco, con el propósito de dar a conocer a la población en general, la temática y la apertura de las instituciones a los usuarios. Así lo manifestó el presidente de la CEDH, Francisco Mixcoatl Antonio.
“Desde esta perspectiva lo que se tiene es primeramente acercar, abrir las instituciones, pero por otro lado acercarlas directamente con los usuarios, con la sociedad en su conjunto, pero hablamos de las niñas los niños, los jóvenes de la tercera edad, en fines un espacio abierto donde pueden interactuar y peguntar que hace determinada institución para saber el servicio o que requisitos se necesitan para acceder a un determinado derecho o beneficio”, además explicó cuales los servicios mayormente requeridos al organismo que preside.
“En cuestión de derechos humanos, básicamente, ahora estamos con capacitación, sobre todo algunas orientaciones jurídicas, exámenes médicos, psicológicos, eso es lo que más se demanda en la comisión”.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, refirió que ya han visitado municipios como, Calpulalpan, Huamantla, Apizaco, Zacatelco y Totolac.