Por generar condiciones de inequidad, por actuar con parcialidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideraron que tanto el gobernador Mariano González Zarur, como la titular y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga y Sergio Pintor Castillo, respectivamente, así como el alcalde de Tlaxcala, Adolfo Escobar Jardínez, incurrieron en diversas faltas durante los comicios de este año.
Los magistrados consideraron que la realización de un acto de entrega de títulos de propiedad, cancelación de hipotecas, apoyos para la vivienda y escrituras por parte de la Sedatu, relativo al programa social Certeza Jurídica Seguridad Patrimonial. Papelito Habla, efectuado el 4 de mayo de 2016, si atentó contra la legalidad e imparcialidad de los comicios.
Esa fue la resolución que por unanimidad de votos adoptaron los magistrados locales, quienes con ello, revocaron el acuerdo que en su momento asumieron los integrantes del Tribunal Electoral de Tlaxcala, quienes habían exonerado de dichas faltas a los funcionarios referidos.
En esta sesión, la cual fue la de despedida de los integrantes del pleno de la Sala Superior del TEPJF y que concluyó a las 22:10 horas de este miércoles, resolvieron todos los asuntos que tenían pendientes.
Ahí, confirmaron la resolución por la que los magistrados de la Sala Regional de la Cuarta Circunscripción del TEPJF modificaron la asignación de regidurías plurinominales en los municipios de Natívitas, Santa Cruz Tlaxcala, Tzompantépec y Tlaxcala. Con ello, el líder del PVEM en Tlaxcala, Jaime Piñón Valdivia, quedó fuera del cargo de regidor de la capital del estado.
De la misma manera, confirmaron la legalidad de la elección del municipio de Contla de Juan Cuamatzi y con ello, validaron el triunfo del otrora candidato a edil del PRD, Miguel Muñoz Reyes.