En entrevista, Báez Ortiz aseveró que los vecinos buscarán un amparo para evitar que el cercado del bosque, el cual han ocupado por varios años para realizar actividades recreativas.
Habitantes de la Unidad Santa Cruz, evitaron que esta mañana se realizaran los trabajos para cercar el bosque aledaño, y es que desde las 10 horas llegaron los postes de concreto resguardados por un grupo de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad. Sin embargo, un grupo de vecinos impidieron que comenzaran a delimitar alrededor de 84 mil metros cuadrados de bosque.
El delegado de la unidad, Ubaldo Báez Ortiz, señalo que los colonos solicitaron una explicación al gobierno del estado de por qué se pretende cercar la zona que por 30 años ha permanecido en ese estado.
“Quieren delimitar la reserva ecológica, que son 84 mil metros, hemos estado en un dialogo con el arquitecto Francisco Romero, director de asuntos políticos y sociales de la Secretaría de Gobierno, en el cual se le hicieron unas peticiones, de que nos diera certeza jurídica, ya que hay comentarios de que quieren construir una zona residencial. Ya nos contestaron, en el cual ellos se niegan dar un documento oficial para evitar un conflicto social, por 30 años la hemos cuidado, la hemos preservado y de buenas a primeras ellos ya quieren delimitar”.
En entrevista, Báez Ortiz aseveró que los vecinos buscarán un amparo para evitar el cercado del bosque, el cual han ocupado por varios años para realizar actividades recreativas. Agregó que se rumora que el lugar será destinado para la construcción de una zona residencial, situación que consideró grave.
“De por si hay sobrepoblación, si construyen una zona residencial, si carecemos de servicios básicos, seguridad, imagínese, una sobrepoblación aquí, ese es el problema, no estamos cerrados al dialogo, les hacemos una atenta invitación a las autoridades competentes para entablar un dialogo. Quieren cercar con postes de cemento y alambre de púa, desgraciadamente vemos que posiblemente haya mano negra, porque nosotros hemos buscado la documentación de la unidad, como la municipalización y en el periódico oficial, en el congreso del estado y el ayuntamiento de Chiautempan y no podemos encontrar un documento oficial de la municipalización de la unidad”.
Además, lamentó que el ayuntamiento de Chiautempan se deslinde de la situación, toda vez que desde el 7 de septiembre han enviado oficios al alcalde Antonio Mendoza Romero para solicitar su intervención, pero no han obtenido respuesta.Calificaron estas acciones como prepotentes e intimidatorias, pues un grupo de policías permaneció en el lugar por varias horas.