Los representantes de la Unión y Defensa de los Transportistas del Estado de Tlaxcala (Utet) entregó en la Secretaría de Gobierno (Segob) de manera formal la solicitud de aumento del pasaje a la parada mínima de seis pesos con cincuenta centavos a ocho pesos con cincuenta centavos, esto ante el alza de la gasolina, la devaluación del peso frente al dólar, el precio de las refacciones y mantenimiento de las unidades del transporte.
Así como la iniciativa para adicionar la fracción doceava al artículo 48 de la Ley de Comunicaciones y Transportes del estado de Tlaxcala para establecer que los concesionarios de transporte público circulen con unidades con 15 años de antigüedad y no de 10, como se aplica en la actualidad.
Recordaron que no hay un aumento al pasaje desde diciembre de 2013, por lo que esperan verse favorecidos con las peticiones, hechas por esta organización.
En este sentido, Luis Texis Hernández, presidente de la Unión y Defensa de los Transportistas del Estado de Tlaxcala destacó que existen de tres mil a cuatro mil afiliados y a nombre de ellos acudió a entregar este oficio, a favor de las 50 a 70 rutas que tienen.
Resaltó que este es un problema urgente, el cual se vive es nivel nacional y requiere que la gasolina esté a un precio accesible.
Dijo que analizan si se sumarán a bloqueos que han realizado transportistas nacionales, ya que al momento no han participado en ninguno, como se ha suscitado en la Y, municipio de Yauhquemehcan.
Asimismo esperan que se dé la renovación vehicular, esto, a través del apoyo de créditos el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para dos mil unidades, aproximadamente.
Agregó que el Mandatario Marco Antonio Mena Rodríguez y el Secretario de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), Noé Rodríguez Roldán tienen la visión política, por lo que prevé una respuesta favorable a sus solicitudes, por ello se acercaron a pedir una audiencia.