El Consejo Estatal de Población (Coespo) espera sensibilidad, concientización y agilización para la integración de los consejos municipales para la prevención de embarazos y de los sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipina), con el objetivo de apoyar a este sector de la entidad en temas que esenciales para su desarrollo.
Patricia López Aldave, titular del Coespo resaltó que es necesario que se redoblen los valores hacia los menores de edad, así como a la ciudadanía.
Asimismo, destacó que el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, se instruyó para erradicar el trabajo infantil, mediante acciones coordinadas con la administración federal y los municipios.
Dijo que es indispensable que se establezcan estas dos figuras en las 60 comunas, ya que hay acciones que ha emitido la Organización de la Naciones Unidas (ONU) para que de la mano se trabaje con los estados, a fin de prevenir embarazos y abusos laborales de los menores.
Asimismo, señaló que se comenzará a trabajar con la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset), Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje),el Sistema Estatal de para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de Derechos Humanos, principalmente.
Reiteró que es necesario que en este cambio de administración se renueven estos consejos y sistemas, a nivel estatal y municipal.
Agregó que de esta forma se eliminará la violencia hacia la infancia de Tlaxcala, a través de un mejor trabajo de protección.