Tienen siete ejes de desarrollo, por lo que tienen un as bajo la manga, a fin de generar empleo y desarrollo
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) reportó que ante el precio del dólar e incremento del combustible, esto ha impactado en el aumento del acero, petróleo, plástico y vidrio entre otros, entre un 20 por ciento.
El presidente de la Canacintra, David Vázquez Cova, detalló que ese porcentaje, lo notan en el costo final de los productos derivados de la trasformación en todos los sectores, y como ejemplo, -dijo- que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó que el precio del acero incrementó en un 71 por ciento, lo que afecta a la industria metal mecánica y de autopartes, esto en 2016.
Ante estos embates, indicó que la Canacintra tiene siete ejes de desarrollo, por lo que tienen un as bajo la manga, a fin de generar empleo, los cuales han presentado a la administración local.
Dijo que al menos 46 empresas trasladan producto a Estados Unidos, de los sectores metal mecánico, autopartes, entre otros, sin embargo la industria local no se verá afectada por las políticas de Estados Unidos con el mercado exterior.
Informó que la Canacintra en la entidad cuenta con 265 agremiados de diversos sectores, aunque sobre sale el de la metal mecánica y auto partes, aunque también destacan los del cartón, vidrio, cemento y papelero.