Los centros enfocados a polímeros, aplicados a la industria automotriz, manufactura avanzada y el tema de la agroindustria agroalimentaria
Como resultado de la conformación de la agenda de trabajo que estableció el Gobernador, Marco Antonio Mena Rodríguez y el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, se llevó a cabo una de las primeras acciones, que fue visitar la plaza bicentenario, para la instalación de un posible consorcio de centro de investigaciones.
Lo anterior, lo dio a conocer, Jorge Hernández Vázquez, director adjunto de los centros de investigación del Conacyt, quien detalló que Tlaxcala y Colima, son los únicos estados que no tienen un centro de investigación.
“El Gobernador mostró un gran interés de instalar unos centros del Conacyt en Tlaxcala”, destacó.
Detalló que son centros enfocados a polímeros, aplicados a la industria automotriz, manufactura avanzada y el tema de la agroindustria agroalimentaria, las cuales podrían instalarse en este espacio físico.
Refirió que se analiza la propuesta del Gobierno para ver si es viable que al menos tres centros lleguen a la entidad, por lo que se llevarán planos y elementos que requieren para saber si se instalan en la plaza bicentenario.
Dijo desconocer el monto que podría invertirse, pero conoce que hay fondos mixtos y regionales, a pesar de los recortes y al no ser un momento de abundancia, el Conacyt y el Gobierno tienen ideas al respecto, y en unos meses darán noticias de este proyecto.
Indicó que los centros de investigación tienen laboratorios, naves industriales, aulas, áreas de seminarios, y la plaza estaba destinada a un centro cultural, por ello, están viendo las adecuaciones que se van a requerir.
Argumentó que independientemente de que se instalen o no, el gobierno y este consejo comenzarán a trabajar juntos en los temas de educación técnica e investigación.