Se pronunciaron por el uso de la tecnología o plataformas que coadyuven mejorar el servicio de traslado
Taxistas de la empresa “Zeus” del municipio de Apizaco están de acuerdo que el uso de la tecnología no viola la Ley en materia de transporte en el estado, puesto que también la usan para tener contacto directo con los usuarios.
Señalaron que es necesario revisar la ley del transporte, pues hay quienes pretenden operar bajo una plataforma sin cumplir con la ley, como el pago de permisos por explotar una concesión, licencias de conductor y demás requisitos para ofrecer un servicio público de traslado.
Sin embargo, se pronunciaron por el uso de la tecnología o plataformas que coadyuven mejorar el servicio de traslado, pues no solo es una herramienta que permite brindar una atención inmediata, si no también reforzar la seguridad en este sector, que ha sido objeto de robos.
Manifestaron que en su caso han implementado una plataforma que contiene un botón de pánico, el cual permite al taxista, en caso de verse en peligro o ante un robo, activarlo a través de su celular, el cual opera con el GPS, esto activa un sistema en el carro y empieza a “parpadear” como señal de que existe un peligro en esa unidad, y con esto el operador avisa a las demás unidades que se encuentren cerca de que esta una situación de riesgo.
“Ese botón de pánico lo tenemos dentro del sistema, y es una ayuda muy grande para nosotros los choferes para nuestra seguridad, por lo problemas que han existido sobre el robo de unidades y los asaltos hacia taxistas”
En los últimos meses han sido muchos los casos de asalto, y se teme que en este periodo vacacional aumenten, pues la actividad económica y el traslado de las personas requieren de este servicio (taxi).