El Secretario General de la Brigada de Auxilios y Salvamento (BRIASA), delegación Huamantla, Gerardo Espinoza Jiménez, habló sobre la capacitación de prevención de tormentas y ciclones, que impartió a coordinadores de protección de diversos municipios del Estado “le informamos que ayer por la tarde, me invitaron a dar una conferencia, mas bien, fue un curso-capacitación, dirigido a integrantes o responsables, de protección civil, de las diferentes, entidades, en este caso, pues le correspondió a Tlaxcala, y se invitaron a varios coordinadores municipales de protección civil, con el fin de que se les diera a conocer, sobre estos fenómenos naturales y que acciones se piensan implementar, en esta temporada de ciclones y por qué no, tormentas severas, pero sobre todo, en el tema de los tornados en el Estado de Tlaxcala”.

Espinoza Jiménez, dijo que los municipios que asistieron a esta capacitación fueron “para esto, estuvo personal de protección civil de Cuaxomulco, Tenancingo, Teolocholco, de Contla, de la Tlaxcala capital, Chuautempan, Teacalco y Santa Cruz Tlaxcala”.
Por otra parte, lamentó la inasistencia de municipios de la zona oriente del Estado, pues aseguró que es donde más se ha tenido registro de tornados y tormentas “lamentamos que no hayan acudido, principalmente los coordinadores municipales, a los cuales, prácticamente iba dirigida esta capacitación, hacia esas personas, porque ellos, tienen el problema inmerso, este problema, sobre, tormentas severas y tornados y son las zonas en donde, hay focos rojos, sobre estos fenómenos, en este caso, Huamantla no acude, no acude Ixtenco, no acude San Pablo, no acude Altzayanca, no acude Cuapiaxtla, ni El Carmen Tequexquitla”.

Finalmente, resaltó la importancia de tener conocimiento de las características precias del clima, a este tipo de sucesos “es lamentable que no hayan acudido, pero nosotros impartimos la capacitación, dirigido a estas personas que si, tienen el interés de recibir la capacitación necesaria, para saber cómo visualizar el cielo, cuáles son los indicios o cuales son las formas, de detectar un tornado y sobre todo, poder emitir una alerta temprana sobre estos fenómenos”.