El representante del Colectivo Sabores de mi Tierra en el Municipio de Ixtenco, Carlos Aguilar Aguilar, dijo que con el objetivo de rescatar y preservar los juegos tradicionales del del lugar, como es el caso de la lotería en la lengua Yumhú, el trompo, el yoyo, la cuerda, entre otros, en las muestras que realice este grupo de artesanos, se buscará incluir estas actividades “bien pues lo que tenemos en mente, es poder hacer el rescate y la preservación, de estos juegos como tal, juegos que en la actualidad se han dejado al lado por el uso de las tecnologías, uno de ellos es la lotería en la lengua de nuestro municipio, la lengua Yumhú, en este caso por cada uno de los personajes que participan en este juego no, pronunciarlos en la lengua”.
Agregó que los de artesanos del lugar, tienen como objetivo, rescatar, estos juegos, que se han dejado de lado por el uso de la tecnología “que el participante tenga la intención de ser copartícipe de esta información, y de poder decir que se está adaptando una nueva forma de poder tener ese tipo de juegos, la otra es la implementación de juegos tradicionales como es el trompo, el yoyo, la cuerda, los hoyitos, las canicas que también es importante, porque ya la niñez o la juventud de hoy en día, pues ya no tienen mucho conocimiento de estos juegos, en el momento de que los solicitantes puedan participar, otorgarles un premio por parte de cada uno de nosotros, como prestadores de servicios dentro del colectivo, pues para poder enfatizar o dar como gratificación a esa participación”.
