Derivado de distintas suspensiones de actividades en establecimientos en Huamantla, por parte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST) se trató de platicar con la titular de la dependencia Monica Yazmín Jiménez Gutiérrez, sin embargo, no se obtuvo buena repuesta por parte de su equipo de comunicación.
A pesar de ello decidimos buscar a quienes cuentan con establecimientos o prestan algún tipo de servicio y han sido parte de las verificaciones que realiza la COEPRIST.
Reconocieron el trabajo que realiza la dependencia, pues con ello ayuda a brindar un mejor servicio para sus clientes, sin embargo, señalaron que una de las principales irregularidades que han encontrado es la falta de cloro en el agua, por lo que existen establecimientos quienes cuentan con reservorios para realizar este proceso, sin embargo, para quienes ocupan el líquido directo de la llave presentan serios problemas por lo que hicieron un llamado a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Señalaron que hay establecimientos que son mayormente golpeados con las revisiones, por lo que no descartan existan temas personales, políticos o de otra índole, exhortando a ser “parejos” en los operativos, pues casi es un hecho que al llegar la COEPRIST es cierre del negocio.
Comerciantes, dijeron respetar los lineamientos que marca la dependencia, sin embargo, llamaron a ser los proceso de reapertura más rápidos, pues se afectan empleos directos e indirectos, económica, desarrollo y otros temas.
También invitaron a la COEPRIST a verificar o en su caso investigar, espacios clandestinos, pues los negocios establecidos cumplen con ciertos lineamientos y quienes se encuentran en la irregularidad son menos afectados, además de que no respetan y acatan los protocolos.
Aunque están en contra de los negocios clandestinos, reconocieron los costos tan altos para obtener una licencia de funcionamiento, dictámenes de uso de suelo y de Protección Civil.
Finalmente comerciantes, prestadores de servicios y del ámbito de alimentos, lamentaron se afecte la economía de los huamantlecos tanto en el orden municipal y estatal, sin embargo, señalaron continuarán acatando lo que determine la propia COEPRIST con la finalidad de seguir trabajando.