Reúne a expertos y ciudadanos en Huamantla.

Este sábado se llevó a cabo con gran éxito el segundo Foro Popular ”El Toro de Lidia en las luces y en la calle” Defendiendo la Tauromaquia” en la Ex Cancha Trece, evento organizado por la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino, encabezada por Marco Antonio Galindo Vallejo, en colaboración con el reconocido aficionado taurino Luis Mariano Andalco, así como empresarios, ganaderos, autoridades locales y público en general, todos orgullosamente originarios de Huamantla.
Durante la jornada, 14 ponentes abordaron diversos temas que destacan la riqueza cultural, económica y simbólica de la tauromaquia en el municipio. Entre los temas presentados estuvieron:
• La Corrida de las Luces y su fusión entre lo religioso y lo espiritual, con sus emblemáticos tapetes de aserrín y velas encendidas.
• El toro bravo como protagonista en la tradición e identidad huamantleca.
• La remodelación del Museo Taurino como espacio vivo de memoria y cultura. • Los encierros taurinos, símbolo de identidad y orgullo local.
• El legado de Don José Hernández Castillo, cronista de la ciudad.
• La figura de la Reyna de la Peña Taurina y su papel en la preservación de la tradición.
• El impacto del toro de lidia en la infancia huamantleca, como emblema de fuerza, inspiración y prosperidad.
• La presencia de 38 ganaderías de toros bravos en Tlaxcala, consolidando al estado como uno de los bastiones de la fiesta brava en México.
Se resaltó que Huamantla es uno de los municipios con mayor arraigo a la tauromaquia, donde esta tradición se amalgama con la fe y la identidad local, generando no solo orgullo cultural sino también importante derrama económica durante sus festividades.
Este foro representa un paso importante en la defensa, difusión y preservación de la tauromaquia, reafirmando su valor como parte esencial del patrimonio cultural de Huamantla.