
● Para que las y los derechohabientes conozcan fecha, hora y lugar para recoger su
tarjeta, se les enviará un mensaje de texto SMS o pueden consultar la página oficial de
la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar
● La tarjeta del Banco del Bienestar permite a los derechohabientes cobrar su pensión
de 3 mil 200 pesos bimestrales de manera directa
Desde Villahermosa, Tabasco, junto con el gobernador Javier May Rodríguez, la secretaria de
Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio inicio a nivel nacional, del 16 al 21 de junio, la entrega
de las tarjetas del Banco del Bienestar a quienes se registraron a la Pensión para el Bienestar
de las Personas con Discapacidad. Informó que 1.3 millones de derechohabientes reciben la
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
“Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el Segundo Piso de la Cuarta
Transformación entre nuestras prioridades está el contribuir en la atención de las
necesidades de las personas en mayor vulnerabilidad, por ello las Pensiones para el Bienestar
continúan y se fortalecen”, señaló.
Explicó que para conocer fecha, hora y lugar para recoger la tarjeta, se enviará a quienes se
registraron a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad un mensaje de
texto SMS al número de teléfono que dejaron al momento del registro o pueden consultar,
con su CURP a la mano, en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Ariadna Montiel abundó que la tarjeta del Banco del Bienestar permite a los
derechohabientes cobrar su pensión de 3 mil 200 pesos bimestrales de manera directa y sin
intermediarios. Para recibir la tarjeta es necesario llevar:
● El comprobante del trámite del registro (talón verde)
● Identificación oficial vigente (original y copia)
Montiel Reyes precisó que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es
de 0 a 64 años. En Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo
León y Querétaro, la pensión se otorga de 0 a 29 años.
Añadió que con la tarjeta, los derechohabientes pueden realizar compras en establecimientos
o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros automáticos
de las sucursales del Banco del Bienestar sin el cobro de comisiones.
El gobernador de Tabasco Javier May, destacó la importancia de la Pensión para el Bienestar
de las Personas con Discapacidad, una de las pensiones más emblemáticas y significativas de
la nueva política de bienestar en México que se inspira en el principio central del humanismo
mexicano “por el bien de todos, primero los pobres”, y con el compromiso de la inclusión y la
justicia social.
Esta iniciativa pionera impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “hoy se
fortalece con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la
construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, precisó May Rodríguez, al
comentar que, en Tabasco se entregarán 11 mil 859 tarjetas del Banco del Bienestar.